Las técnicas visuales ofrecen al diseñador una amplia paleta
de medios para la expresión visual del contenido. Existen en forma de dipolos
sobre un espectro continuo, o como aproximaciones contrarias y disímiles al
significado. Por ejemplo:
ECONOMÍA Y PROFUSIÓN
La economía es una ordenación visual frugal y juiciosa en la utilización de elementos. Es visualmente fundamental y realza los aspectos conservadores y reticentes de lo pobre y lo puro.
La profusión es una técnica visualmente enriquecedora que va asociada al poder y la riqueza. La profusión está muy recargada y tiende a la presentación de adiciones discursivas, detalladas e inacabables al diseño básico que, idealmente, ablandan y embellecen mediante la ornamentación.
La economía es una ordenación visual frugal y juiciosa en la utilización de elementos. Es visualmente fundamental y realza los aspectos conservadores y reticentes de lo pobre y lo puro.
La profusión es una técnica visualmente enriquecedora que va asociada al poder y la riqueza. La profusión está muy recargada y tiende a la presentación de adiciones discursivas, detalladas e inacabables al diseño básico que, idealmente, ablandan y embellecen mediante la ornamentación.
RETICENCIA Y EXAGERACIÓN:
Reticencia usa una composición con el mínimo de elementos visuales.
Reticencia usa una composición con el mínimo de elementos visuales.
Exageración es recurrir a lo extravagante, llevando su expresión mucho
más allá de lo real para intensificar su mensaje
PREDICTIBILIDAD Y ESPONTANEIDAD:
La predictibilidad sugiere un orden o plan muy convencional. Sea a través de la experiencia, de la observación o de la razón, hemos de prever de antemano lo que será todo el mensaje visual, basándonos para ello en un mínimo de información.
La espontaneidad se caracteriza por una falta aparente de plan. Es una técnica de gran carga emotiva, impulsiva y desbordante.
La predictibilidad sugiere un orden o plan muy convencional. Sea a través de la experiencia, de la observación o de la razón, hemos de prever de antemano lo que será todo el mensaje visual, basándonos para ello en un mínimo de información.
La espontaneidad se caracteriza por una falta aparente de plan. Es una técnica de gran carga emotiva, impulsiva y desbordante.
PREDICTIBILIDAD
ESPONTANEIDAD
ACTIVIDAD Y PASIVIDAD
Actividad: Actividad es movimiento y energía, sugestión, intenta reflejar movimiento.
Actividad: Actividad es movimiento y energía, sugestión, intenta reflejar movimiento.
Pasividad: Pasividad es el reposo y equilibrio
absoluto, inmóvil.
SINGULARIDAD Y YUXTAPOSICIÓN
Singularidad: Consiste en centrar la composición en un tema aislado.
Singularidad: Consiste en centrar la composición en un tema aislado.
Yuxtaposición: Expresa la interacción de estímulos
visuales, la cual posee alménos 2 elementos en comparación.
SINGULARIDAD
YUXTAPOSICIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario